domingo, 19 de diciembre de 2010

CAMPAÑA DE FIRMAS ANTE LOS TRIBUNALES DE BRASIL, PARA QUE EL HABEAS CORPUS PRESENTADO AL CHIMPANCE JIMMY SEA ACEPTADO.


Petición Habeas Corpus para un chimpancé que vive sólo en un zoológico de Brasil.





El Proyecto Gran Simio Internacional (GAP) junto con el movimiento de protección a los animales de Brasil y el apoyo de científicos y personas destacadas de diferentes ramos de la ciencia, tanto a nivel de Brasil como de otros países, desafía el Sistema Judicial Brasileño presentando un Habeas Corpus para liberar al chimpancé Jimmy y llevarlo al santuario que el GAP tiene en ese país.


En noviembre del 2009, el Proyecto Gran Simio Internacional GAP (GREAT APE PROJECT), se juntó con representantes del movimiento de protección animal brasileño y presentaron Habeas Corpus para el chimpance Jimmy, de 26 años de edad, que vive solitario hace trece años en una jaula de 61 metros cuadrados en el Zoologico denominado Zoonit en Niterói, privándole de su derecho a la libertad de locomoción y a una vida digna, en la Quinta Comarca de la Justicia Criminal de la mencionada ciudad del Estado de Río de Janeiro. Los responsables del zoológico se niegan a entregarlo al Santuario del GAP.

El Habeas Corpus se presenta a las personas que han sido detenidas ilegalmente.

Uno de los objetivos de la petición del Habeas Corpus de Jimmy es desafiar al Sistema Judicial Brasileño, en sus diversos niveles y discutir que un chimpancé no es meramente una cosa, un objeto, sino un sujeto de derecho. Jurídicamente la petición está respaldado por la Constitución Federal Brasileña de 1988, que en su articulo 5to, LXVIII, define “se concederá habeas corpus siempre que alguien sufra o se sienta amenazado de sufrir violencia o coacción en su libertad de locomoción, por ilegalidad o abuso de poder”.


SUJETOS DE DERECHO:
La petición de Habeas Corpus del chimpancé tiene como base los precedentes ya abiertos para el reconocimiento de los chimpancés como sujetos de derecho por la Justicia Brasileña, y no solamente como meros objetos.


En 2005 el profesor abogado Heron Santana condujo un caso que se convirtió en referencia mundial. Igualmente, junto a profesores, estudiantes de derecho, y asociaciones de defensa de los animales, impetró un Habeas Corpus en favor de la chimpancé Suiza, de 23 años, que vivía solitaria en el Zoológico de Salvador, Bahía, hacía 4 años.

Suiza fue el primer animal en el mundo en ser reconocido como sujeto jurídico en una acción legal, mas no tuvo tiempo de aprovechar su libertad. La autorización para su liberación y transferencia al Santuario que el GAP tiene en Brasil, salió un día después en que ella fue encontrada muerta en su jaula posiblemente envenenada. De todas formas, el caso cumplió un papel muy importante.


En Septiembre de 2008, el juicio del Habeas Corpus pedido en favor de otros dos chimpancés que viven en un Santuario localizado en Ibiúna, Estado de São Paulo, afiliado al Proyecto GAP, fue interrumpido por el Ministro Herman Benjamim, del Segundo Grupo del Superior Tribunal de Justicia (STJ), de Brasília, que pidió el proceso para evaluarlo. El hecho que un Ministro de tan alto Tribunal (STJ) haya pedido el proceso para analizarlo en detalles es considera
do un avance en el movimiento de defensa de los derechos de los grandes simios en Brasil y en el mundo.

El juicio sobre el Hábeas Corpus del chimpancé Jimmy, que estaba previsto para el pasado jueves 16 de Diciembre, ha sido nuevamente aplazado, ya que uno de los miembros del Tribunal ha pedido que le enviasen el proceso para un análisis mas detallado.

Debido a las vacaciones del sistema judicial brasileño que comienza ésta semana, los trabajos sólo regresaran a la normalidad, después de la segunda semana de Enero del 2011, cuando será marcada una nueva fecha para el juicio.

Además de diferentes científicos de diversas ramas y juristas que se han unido internacionalmente en la petición del Habeas Corpus para la liberación de Jimmy y que están registrados dentro de la causa judicial, por parte de España se encuentran:

Dr. Fernando Valladares, del Instituto de Recursos Naturales (CSIC). Investigador y profesor asociado a la Universidad Rey Juan Carlos.

Juan López de Uralde, ex Director de Greenpeace (era Director en activo de esta organización en noviembre del 2009 cuando se abrió el proceso judicial).

Consuelo Ramón Chornet, profesora titular de Derecho Internacional. Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Miembro del Instituto Universitario de Derechos Humanos.

Dr. Máximo Sandín, científico, doctor en Bioantropología por la Universidad Autónoma de Madrid. Lleva el Departamento de Biología, en el que tiene a su cargo la docencia de Evolución humana y Ecología Humana.

Dr. Guillermo Agúdelo Munguía, Ingeniero civil y Director del Instituto de Investigación para la Evolución Humana en México.

J. Roberto Párez Salom, miembro del Instituto Universitario de Derechos Humanos y Profesor titular de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho, Universidad de Valencia.

Pedro Pozas Terrados, Director ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España en representación de todos los socios y simpatizantes del PGS.

En sus cartas de apoyo a Jimmy que fueron incluidas en la causa judicial, se daba apoyo igualmente al GAP/PGS ya que es indispensable para evolución de la humanidad el romper las barreras de la especie y conceder derechos fundamentales a los seres vivos.


Existe una gran expectativa en el mundo del Derecho por el resultado de este proceso, que puede marcar el inicio del reconocimiento, de por lo menos algunos derechos básicos elementales, para los grandes simios y que no sean mas esclavizados y sometidos a prisión solitaria, para generar dinero para humanos, como se hacía siglos atrás con algunas etnias humanas.

Lo que ocurra en Brasil, será referencia en el mundo a favor de los derechos de los animales y en especial de los grandes simios.

Por este motivo, os pedimos que mandéis una carta al Juez encargado del tribunal que decidirá sobre el Habeas Corpus de Jimmy, para rogarle que le concedan la libertad y su traslado al santuario GAP sito en Sau Paulo (Brasil).

Os mandamos una carta tipo, aunque con educación, podéis poner lo que vuestro corazón os dicte.

Por favor, distribuirlo a todos vuestros contactos de manera urgente. De esta acción depende la liberación de Jimmy. Es el momento de actuar. Sólo serán unos segundos. Muchas gracias.

Copia la carta de abajo y mandalo con este correo:

03ccri@tjrj.jus.br


HABEAS CORPUS PARA JIMMY – PEDIMOS SU TRASLADO AL SANTUARIO DEL PROYECTO GRAN SIMIO (GAP) QUE ESTA ORGANIZACIÓN TIENE EN SAU PAULO (BRASIL).

A la atención del Juez Dr. José Muiños Piñeiro Filho,

Estimado Dr. José Muiños, me llamo......(Nombre, apellidos)........... y le escribo para rogarle que conceda un SI el Habeas Corpus presentado al chimpancé llamado Jimmy y que se encuentra aislado en el zoológico denominado Zoonit en Niteroi, para que deje de sufrir y pueda vivir el resto de su vida en compañía de sus semejantes, en el Santuario del Proyecto Gran Simio (GAP) que tiene en Sau Paulo (Brasil).

Los chimpancés poseen capacidades cognitivas iguales a la de los seres humanos y tienen un coeficiente intelectual igual al de un niños de cuatro años. Los chimpancés sufren de pena, se reconocen en el espejo, poseen cultura propia, sentimientos iguales a los nuestros como la tristeza, compasión, empatía, amor, engaño.., comportamientos iguales a los de los seres humanos y han aprendido el lenguaje de los signos humanos y hablan con los cuidadores, además otras facetas importantes.

Jimmy pertenece a la familia de los homínidos, esta dentro de nuestra propia familia. Está más cercano genéticamente al ser humano que al gorila y como miembro de nuestro propia familia, al menos le debemos reconocer que el poco tiempo que le queda, pueda estar con los suyos, morir tranquilo y placidamente sin que sea molestado, vivir sus últimos años descansando en un lugar donde podrá correr, pasear, subir a las talayas, sin que encuentre un barrote oxidado a los tres pasos que en la actualidad puede dar hoy.

Como miembro de nuestra familia, se merece que sea liberado de su jaula y llevado al Santuario que el Proyecto Gran Simio tiene en Brasil.

Como humanos, pedimos que ese derecho a la libertad (Habeas Corpus) sea reconocido y se dicte sentencia FAVORABLE para que pueda salir de ese zoológico y llevado al citado Santuario del GAP.

Nos acogemos a su propia Ley en la que jurídicamente esta petición está respaldado por la Constitución Federal Brasileña de 1988, que en su articulo 5to, LXVIII, define “se concederá habeas corpus siempre que alguien sufra o se sienta amenazado de sufrir violencia o coacción en su libertad de locomoción, por ilegalidad o abuso de poder”.

Señor Juez, ese alguien puede ser perfectamente Jimmy, un miembro de nuestra familia evolutiva que pide su derecho a ser tratado con justicia, a tener el derecho como mínimo al Habeas Corpus para no ser esclavizados, vivir sin familia y sin los suyos y explotados además comercialmente.

Apelamos a su sensibilidad, a su justicia, para que Jimmy pueda salir de ese calvario al que esta siendo sometido y CONCEDA el HABEAS CORPUS a un ser vivo que ha dado mucho por la humanidad y se merece un descanso continuado y apacible.

Gracia que espero sea reconocida por Vd. y su Tribunal.

Recibe un cordial saludo:

(nombre) (correo electrónico) (Datos personales y si se quiere profesionales).

martes, 16 de noviembre de 2010

JORNADAS DEL PROYECTO GRAN SIMIO EN CANTABRIA

El próximo día 27 de Noviembre, a las 19 ' 00 horas en la Casa de la Naturaleza de Camargo (Cantabria), Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España, impartirá una conferencia sobre: Proyecto Gran Simio: los biocombustibles y los simios en África.

Dicha jornada está dentro del programa
de Conferencias de la Casa de Naturaleza sobre el año Internacional de la Biodiversidad.

Este evento está organizado por la Fundación Naturaleza y Hombre junto con el Ayuntamiento de Camargo.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Correo de contacto amigos@fnyh.org, teléfonos: 942528196/942559119.

Pedro Pozas hablará sobre el Proyecto Gran Simio y sus objetivos, la destrucción del hábitat de los grandes simios en Asia y Africa, la problemática grave de los biocombustibles. Tambien se emitirá un documental propio del PGS.

jueves, 28 de octubre de 2010

CONTRADICCIONES SURREALISTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN, AECID, EN AFRICA

LA VOZ DE MOZAMBIQUE

ANA ALONSO DEL PROYECTO GRAN SIMIO DESDE MOZAMBIQUE

15 de Octubre, mi cumpleaños. Alto obligado en el trabajo. Me visita mi único hijo y decidimos aterrizar en el Parque Nacional de Quirimbas, una maravilla de la naturaleza situado al Norte de Mozambique, un conjunto de islas de coral apenas descubiertas por el turismo donde la pobreza extrema convive con especies fantásticas de pájaros y peces, árboles y plantas de tierra y acuáticas en un inmenso e inexplorado manglar.

Ibo, que así se llama la isla donde fuimos a parar, es un universo que en pequeño se parece a Zanzibar, vestigios de caserones coloniales imponentes construidos en siglos pasados con acceso directo al mar, rampas que levantaron los traficantes de esclavos y conservan todavía el recuerdo inquietante y desolado del abuso de poder.

De madrugada caminamos hacia la playa del pueblo para aprovechar la marea alta y encontramos el primero de los carteles de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, un proyecto que no sólo llama la atención por el hecho de que la cooperación financie obras públicas en África sino porque el plazo de ejecución abarca desde Noviembre de 2008 a Julio de 2010 y esto indica que en dos años la AECI no ha conseguido realizar ni la mitad de la obra, a menos de medio hacer el 15 de Octubre de 2010, esto es, tres meses después de la fecha establecida para su conclusión.

A partir de ahí lo que sucede es delirante. Encontramos en esta obra a nueve trabajadores mozambicanos durmiendo sobre el suelo raso apenas protegidos por escombros, sin equipos básicos ni condiciones de seguridad, estrategia conservacionista cultural no financiada que por algo la isla fue famosa por su tráfico de esclavos.

Tiago Andre, Carimo Lago, Omar Sadique, Zacarias Assane, Francisco Amade, Raul Cesar, Joni Amemo, Mario Constantino y Esteban Acario.

Decidimos compartir con ellos mi tarta de aniversario que en cuanto se posa sobre los andamios vuela con violencia en menos de una milésima de segundo, dejándonos con la boca abierta. Parte de los trabajadores se la llevaron de un manotazo antes de salir corriendo y los restantes, entristecidos, justificaron a sus compañeros explicando que residen en tierra con sus familias y trabajan en la isla, sin contratos desde hace dos años, al servicio del empresario financiado por la AECID desde el inicio del proyecto y llevan a dia de hoy tres meses sin cobrar sus salarios y cinco días sin recibir alimentos y los cooperantes, que así es como llaman a los funcionarios de la AECID, vienen alguna vez pero jamás les dirigen la palabra, por eso ayer, dia 14 de Octubre de 2010, han tenido que pasar, porque el hambre aprieta duro, por la escuadra local para denunciar su situación en la policía.

Hoy, pasados varios días, comunico telefonicamente con la delegada de la AECID en Maputo que agradece esta información y afirma tener excelentes relaciones con la alcalde de la isla, indicando que existe un procedimiento contra la empresa que recibió la contrata, sin embargo no parece que esto justifique que la cooperación española autorice y financie una obra sin preocuparse en el largo plazo de dos años sobre la ilegalidad del procedimiento y no evite, como debe, que los pobres de la tierra que trabajan directa o indirectamente para sus proyectos lo hagan en condiciones de esclavitud y de miseria.

En cuanto al apoyo financiero para este proyecto surrealista, la delegada de la AECID en Maputo nos remite a la pagina web de esta institución donde utilizando una mañana entera no conseguí localizar una sola línea sobre esta iniciativa, apenas figura un presupuesto de cuatro millones ochocientos veinte mil quinientos ochenta euros financiado por la AECID, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Junta de Extremadura y Philiphs Iberica, entre otros, para fomento de infraestructuras en la provincia mozambicana de Cabo Delgado, destinándose este valor a fomento de infraestructuras, salud y servicios básicos con el objetivo general de reducir la mortandad materno infantil en la población rural.

Sin comentarios.

Pinché en “Nuestra cooperación” y la mencionada web me remite a “Cooperación por países”, de ahí a “Cooperación en Africa Subsahariana” y de ahí a “Mozambique 2005-2008” , nada de 2009 y menos de 20l0. Lamentando el lapsus entré en la caduca información y me perdí en un océano de palabras dominadas por los términos “estrategia”,” objetivos”, “niveles de prioridad” y “justificación” sin un solo, pero ni uno, indicador económico.

Puede ser que necesite un cursillo de informática pero, salvo error, me entristece , me entristece una y mil veces que al amparo de un drama como la gritante mortalidad materno infantil en Africa se realicen actividades como la descrita, por muy estratégicas que sean, en las que sospecho un fondo de corrupción pasiva y tengo que lamentar la enorme dificultad para localizar en la mencionada web los restantes proyectos vinculados a salud que, seguramente, la cooperación española pueda estar realizando en otros puntos de la provincia de Cabo Delgado, con el más que generoso valor procedente de una aportación que nos compete a todos.

No le dije a la delegada de la AECID en Maputo, Mozambique, que mi paseo por la isla de Ibo terminó, después de la evaporación de mi tarta de cumpleaños, en una bonita iglesia colonial cuya rehabilitación también ha financiado la AECID aunque la rehabilitación de iglesias coloniales no parezca estar directamente involucrada con la mortalidad materno infantil, objetivo prioritario que proclama la agencia Agencia española de Cooperación para la provincia mencionada.

Llama la atención que en este mismo lugar, isla de Ibo, además de la fallida obra del puerto la agencia de cooperación española, AECID, esté financiando la reconstrucción de una iglesia católica cuando la población de esta isla es, por abrumadora mayoría, musulmana. Supongo que será porque la agencia española ha designado para ejecutar este proyecto a la Fundación Ivo, cuyo representante en la isla se negó a recibirnos a pesar de ser, nosotros y él, españoles.

De nuevo en la red para localizar a la Fundación Ibo, resulta que cinco de sus seis patronos incluidos presidente y vicepresidente

comparten postgrado realizado en la IESE Business School que en mi ignorancia desconocía pues no se trata de una escuela de altos estudios localizada en Toronto como su nombre parece indicar, sino en la Universidad de Navarra, de forma que una acaba pensando que, tal vez, el generoso valor que nuestra cooperación destina a la salud materno infantil de la población africana y aplica, finalmente, en la reconstrucción de iglesias católicas para poblaciones musulmanas pueda tener alguna justificación si asociamos la palabra Iglesia a la Universidad de Navarra, otra no se me ocurre.

Poco aclara, o tal vez no, el hecho de que la IESE Business School se distinga, como su web indica, por sus estrechas relaciones con la comunidad empresarial internacional.

Sorprende, por último, que entre los mecenas que forman parte de la Fundación Ibo, cuyos miembros son poco dados al diálogo según he podido comprobar in situ, se encuentren, entre otros, notables brokers, personalidades vinculadas a la dirección de patrimonio del BBVA en Cataluña o al Konsac Group, iniciativa española cuyo objetivo textual según la web que presentan es "ayudar a sus clientes a incrementar valor a través de capital en las organizaciones de Recursos Humanos, RRHH".

Hay que reconocer que, estrategias aparte, la definición no tiene desperdicio.

Todo sea por la maltratada salud materno infantil en las islas perdidas de Africa.

miércoles, 27 de octubre de 2010

PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A ROSA AGUILAR, NUEVA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, QUE EL GOBIERNO CECE LAS AYUDAS A LOS BIIOCOMBUSTIBLES

PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A ROSA AGUILAR, NUEVA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL CESE SUS MILLONARIAS AYUDAS A LOS BIOCOMBUSTIBLES TRAS LAS DECLARACIONES EL BANCO MUNDIAL Y FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Esta petición se produce tras las declaraciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que han admitido que sacrificar alimentos para producir biocombustibles agravará la hambruna. Paul Ziegler, catedrático de la Universidad Central de Berlín, estimó lo que Proyecto Gran Simio lleva ocho años denunciando, que el uso de los combustibles es un crimen contra la humanidad, provocando la destrucción de millones de hectáreas de selvas tropicales.

Estos organismos en su informe corrobora lo afirmado por esta organización, en que la situación del hambre se está tornando grave a raíz de que algunas naciones utilizan los alimentos para producir combustibles.

La Palma Aceitera se cultiva para obtener aceite para las industrias del biodiésel, la alimentación y la cosmética. Su producción ha aumentado enormemente en los últimos años debido a la fuerte demanda del mercado petrolífero, que utiliza este aceite para la fabricación de biodiésel. El impacto fundamental de este combustible, según el Proyecto Gran Simio, es que las plantaciones de estas palmeras se realizan talando y quemando previamente zonas selváticas, lo que ha provocado la destrucción de decenas de millones de hectáreas de bosques tropicales, principalmente en Indonesia y Colombia, extendiéndose ahora a otros países latinos y al continente africano.

Esta ONG, puntualiza que lo más sorprendente e indignante del uso de aceite de palma para fabricar biodiésel es que este combustible NO es ecológico. La deforestación causada en las selvas del planeta conlleva numerosos y graves impactos ambientales y sociales, siendo una causa fundamental del cambio climático en nuestro planeta, provocando la pérdida de la biodiversidad animal y vegetal (esta última muy importante para fines farmacéuticos, alimenticios y como reservorios de CO2 ), desencadenando apropiaciones ilegales de suelos de indígenas y campesinos (con múltiples episodios de amenazas, torturas y asesinatos). Además, se produce la quema de cientos de millones de toneladas de maíz, cereales, arroz y otros productos como el azúcar y la soja para producir biocombustibles, siendo esto según el Proyecto Gran Simio, un factor primordial en las fuertes alzas de los valores de los alimentos, con el consiguiente aumento del hambre y pérdida de biodiversidad alimentaría.

En Indonesia el cultivo de la Palma Aceitera está provocando un enorme daño en las poblaciones de Orangutanes, tanto por la destrucción de su hábitat como por la persecución a la que estos homínidos son sometidos, con el fin de evitar que penetren en los cultivos de Palma y se alimenten de sus frutos. En África se está destruyendo las mejores reservas naturales, en Colombia el asesinato y la expulsión de los campesinos, dueños legítimos de las tierras, es frecuente frente a las compañías palmeras, según denuncia el Proyecto Gran Simio.

“Pedimos encarecidamente a Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente, que ante la postura tomada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, por respeto a la biodiversidad del planeta y por no agravar la situación de hambre en el mundo, prohíba la importación y comercialización de los biocombustibles en España y promueva una iniciativa en el Parlamento Europeo, para que se haga lo mismo en todo el continente. La Ministra no puede olvidar tampoco, los asesinatos de líderes indígenas y campesinos que a causa de las plantaciones de palma de aceite y otros monocultivos para la obtención de biodiesel y etanol, se producen hoy día en numerosas partes del mundo”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo y Coordinador del Proyecto Gran Simio en España (GAP/PGS-España).

Por todo ello, Pozas menciona que es inadmisible que en la actual situación de crisis económica que atraviesa nuestro país, se sigan dilapidando nuestros escasos recursos en un combustible que ha resultado ser un engaño descomunal, además de un desastre medioambiental y social de enormes dimensiones, pidiendo una vez más, el cese de ayudas a este combustible que se ha convertido en un grave peligro para la seguridad alimentaría.

FIN DE COMUNICADO.

miércoles, 20 de octubre de 2010

PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL A LA QUE ESTA SIENDO SOMETIDA LA ORANGUTAN "MARIA" DEL ZOOLÓGICO DE SANTILLANA DEL MAR.


PROYECTO GRAN SIMIO PIDE AL ZOO DE SANTILLANA DEL MAR QUE PONGA FIN AL PROGRAMA EUROPEO DE CRÍA DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN DE ORANGUTANES, AL ESTAR SIENDO EXPLOTADA SEXUALMENTE “MARIA”, LA ORANGUTANA MADRE DE SILVESTRE, JULIANA Y VICTORIA.

Proyecto Gran Simio pide que de manera inmediata, el Zoo de Santillana del Mar finalice con el Programa Europeo de cría de especies en peligro de extinción con los orangutanes, al considerar que Maria, la orangután madre de tres crías del mencionado establecimiento, está siendo explotada sexualmente sin dejarla descansar entre parto y parto. Hace unos meses tuvo a Silvestre y ahora de nuevo esta embarazada. Para los defensores de los grandes simios, esta práctica debería ser ilegal y estar regulada, ya que las hembras de orangután en libertad, tardan entre ocho y nueve años en volver a tener una cría. De esta forma, se está alterando el ciclo biológico natural y puede repercutir en su salud.

Para esta organización, forzar a tener nuevamente hijos sabiendo que es incapaz de cuidarlos, es una irresponsabilidad y falta de ética profesional, por lo que demuestra que sólo interesa tener crías por ser la única pareja de orangutanes procedente de Sumatra para suministrárselo a otros zoológicos..

Por este motivo y según Proyecto Gran Simio, las Autoridades deberían poner fin a esta práctica que puede rallar el maltrato. Los responsables del centro zoológico, tendrían que realizar un programa de educación a Maria para que aprendiera, en caso de no saber, cuidar sus bebes. Forzarla a tener más crías sin saber cuidarlas, es un claro signo de explotación sexual que tiene que ser denunciado.

Los grandes simios no necesitan ninguna madre de alquiler humana, ya que tienen sus propias madres para que se encarguen de ellos cuando son pequeños. Es importante garantizar el lazo y la unidad familiar.

Igualmente la misma organización pide al Zoo de Santillana del Mar, que mejore las instalaciones de los grandes simios, por estar en espacios muy reducidos y con poco entretenimiento ambiental.

“Se hace necesario que de forma urgente, la Administración del Estado regule la situación de los grandes simios en España, al estar muchos de ellos en pésimas condiciones y otros entrando a formar parte de traslados innecesarios de un centro a otro rompiendo lazos afectivos. Tenemos que recordar que los grandes simios, entre ellos el Orangután son homínidos, pertenecen a nuestra propia familia y les debemos un respeto y un trato diferente al que se les están dando, siendo considerados meros objetos en lugar de sujetos con derechos. Numerosos científicos piden el cese en cautividad de estos compañeros evolutivos y concentrarlos en santuarios donde puedan vivir en semilibertad. Se necesita una Ley que regule el trato que se da a los grandes simios y evitar las explotaciones sexuales a las hembras como a María, la orangután del Zoológico de Santillana del Mar, que son enmascaradas en Programas de cría que sólo sirven de pantalla para otros intereses. Ningún zoológico hasta el momento en el mundo, ha realizado una reintroducción de grandes simios (gorilas, chimpancés, bonobos o orangutanes) en su hábitat, a pesar de la existencia de numerosas zonas donde ya no quedan poblaciones, por lo que los Programas en Cautividad sólo sirve para eso, aumentar la cautividad de estas especies. Insistimos en que la única forma de salvar una especie es la protección del propio hábitat”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (PGS/GAP-España).

Nuevamente Pozas insiste en que se debe cancelar el envío de Silvestre a Monkey World y al igual que sus hermanas, permanecer junto a sus padres. El problema de consanguinidad que dicen pudiera existir si permanecen juntos se soluciona con evitar que tengan más hijos. Además los orangutanes saben respetar el parentesco.

Proyecto Gran Simio pide que por parte de la Administración Central y como ya se aprobó en el Congreso de los Diputados el 25 de junio del 2008, se legisle una Ley de Grandes Simios que acabe con estos abusos de propiedad y con la situación pésima en que viven muchos grandes simios cautivos en España.

Igualmente piden al Presidente de la Comunidad de Cantabria que impida la salida del orangután Silvestre a Reino Unido, alegando que es Cántabro por nacimiento y de nacionalidad española por derecho. El pasado dos de septiembre esta Asociación mando una carta al Miguel Ángel Revilla explicándole las razones por las que Silvestre debe quedarse con su familia.

Pozas hace un llamamiento a la población cántabra y los turistas que visitan esta Comunidad, para que antes de pagar para ver el Zoológico de Santillana del Mar, reflexionen sobre la cautividad de estos grandes simios y la explotación sexual a la que está siendo sometida la orangután Maria.

domingo, 3 de octubre de 2010

EL GIBIERNO ESPAÑOL VETA LA LEY DE LOS GRANDES SIMIOS.

Tras ser aprobado por el Congreso, el Gobierno dice NO a una Ley de Grandes Simios que les hubiera protegido de la esclavitud, la experimentación médica, la tortura, su utilización en espectáculos públicos y la extinción. De esta forma da carpetazo a un sentir popular que es apoyado por numerosas universidades, científicos y grupos sociales en nuestro país y del ámbito internacional. El Gobierno niega a los Grandes Simios el mismo grado de protección que tienen los animales domésticos.

El 25 de junio de 2008, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, debatió una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Izquierda Unida y los Verdes de Cataluña, en la que se pedía de una forma convincente, que el Gobierno apoyara al Proyecto Gran Simio (PGS) y elaborara una ley de protección de estos homínidos no humanos en la que se prohibiera expresamente la experimentación o investigación de grandes simios cuando ella pudiera producir daños psicológicos o físicos a los mismos, el establecimiento de unas condiciones muy rigurosas para su tenencia y custodia y siempre con propósitos de conservación, la prohibición de su tenencia con fines comerciales o cualquier otro tipo de espectáculos y el establecimiento de un tipo penal, agravado para el caso de comercio, tenencia ilegal o maltrato de simios. Por otro lado, en la misma PNL se pedía el impulsar el desarrollo de los compromisos adquiridos por España con la firma de la Declaración de Kinshasa para la protección de las poblaciones de grandes simios en su hábitat. Otro punto era que España impulsara y emprendiera las acciones necesarias en los foros y organismos internacionales que procedan, para la protección de los grandes simios del maltrato, la esclavitud, la tortura, la muerte y la extinción.

Tras un intenso debate entre los diputados que formaban la Comisión del Congreso, fue aprobada la PNL, en todos sus puntos. Los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, informaron ampliamente sobre los Derechos de los Grandes Simios, viendo como España se colocaba en el primer parlamento nacional del mundo que apoyaba públicamente al PGS, a pesar de los intentos de ciertos sectores por ridiculizar la propuesta e intentar llevarla al debate político, acusando al gobierno de preocuparse por temas tan ínfimos existiendo tantos problemas en la sociedad.

Internacionalmente, esta medida aprobada fue objeto de halago hacia los españoles, por dar un gran paso en la dignidad de la defensa de los animales. A España se la conocía como un país anclado en el pasado, tradicionalista, divirtiéndose sus ciudadanos matando toros en las corridas o maltratando a los animales en fiestas populares.

Ya en 2006, cuando presente el Proyecto Gran Simio en el Congreso, se originó un debate nacional, dirigido principalmente por sectores del partido de la oposición y columnistas que con toda desfachatez, calumniaban y mentían sobre el PGS y quienes formábamos la directiva del mismo. Directores de periódicos irresponsables, pidieron que en los artículos de opinión se ridiculizara al gobierno por apoyar a los simios. Fue un argumento fácil aprovechado por el partido de la oposición y la cúpula de la iglesia. A pesar de ello, meses después, al comprender el error de que el PGS no era inventado por políticos como hicieron entender, que no había salido de ningún partido ni estaba pagado por nadie, que su labor era muy loable, los medios de comunicación simpatizantes con el partido de la oposición, fueron cambiando de tono. Las agencias Internacionales desde el primer momento, apoyaron al PGS en su labor y divulgaron su trabajo y las capacidades cognitivas de los grandes simios. A raíz de todo ello, se culturizó a la sociedad española y en especial a los medios políticos y de información, sobre unos seres que hasta el momento los habían visto en el zoológico o en películas de tarzán y que ahora estaban más cercanos, con una cultura y capacidades cognitivas importantes, que eran homínidos y científicamente miembros de nuestra propia familia. También comprobaron la cantidad de científicos, Universidades, escritores tanto nacionales como internacionales, que apoyan al PGS desde el primer momento.

A pesar de todo ello, la PNL que reconocía a los grandes simios su derecho de ser protegidos y de tener una Ley propia, aprobada por el Congreso en el 2008, defendida por Amuedo Moral, portavoz del PSOE en la Comisión de Medio Ambiente y en el que pedían al Gobierno los puntos que al principio expongo, ha quedado en el olvido, encerrada en los cajones de la Moncloa, olvidada como están siendo olvidadas las selvas tropicales que son destruidas por multinacionales sin escrúpulos bajo el consentimiento de políticos irresponsables. Dos años han pasado ya y el Gobierno no quiere saber nada de la PNL, no quieren mencionarlo por temor posiblemente al ridículo. Aún estamos en la época de Darwin, donde defender a unos seres que proceden de un mismo ancestro común, es una locura y una blasfemia para la dignidad del hombre supremo.

Sin embargo, la PNL ha sido aprobada por una Comisión del Congreso que representa a los ciudadanos, ha sido debatida en la casa del pueblo que es de todos.¿Cómo se atreve el Gobierno a ser irresponsable y no acatar el sentimiento de los ciudadanos? Sin duda tienen que cambiar muchas cosas en nuestro actual sistema político, porque ignorar una petición del pueblo es sin duda ignorar la democracia, una tomadura de pelo de forma abierta y prepotente. Se han olvidado completamente que son ciudadanos de España, que tienen una responsabilidad porque el pueblo se la ha dado, pero no por ello tiene que tomar decisiones propias contrarias al Congreso. Si el Congreso dice una cosa al Gobierno, este debe de cumplirla sin rechistar, le guste o no, porque los diputados han sido elegidos democráticamente.

No entiendo como se gasto tanta fuerza y energía en defender al PGS en la Comisión del Medio Ambiente del Congreso por parte del PSOE, a sabiendas que una vez aprobada, la guardarían en el cajón oculto de la ignorancia, en el trastero de la Moncloa. Es un engaño y una mentira que deben de responder por ello. No cuesta nada proteger un poco más a los grandes simios sabiendo el apoyo científico existente y que no llevaría ningún costo añadido. Está en proceso el cambio del Código Penal y no habría costado nada el incluir algunos artículos de protección a los grandes simios o bien realizar un Proyecto Ley con las decisiones aprobadas en la PNL.

Pero parece ser que el poder ciega, te hace ser insensible a las peticiones del pueblo, te hacer volver al feudalismo donde el Señor tenia el poder de todo sin dar explicaciones, olvidándose de donde se procede y quien les ha votado. ¿Cómo vamos a creerlos cuando debaten algo en el Congreso si después hacen lo que les da la gana, pasando por encima de instituciones, organizaciones y ciudadanos, riéndose en la cara de quien ha puesto todas sus esperanzas en las decisiones de los “representantes” del pueblo?. Sinceramente, este caso es una vergüenza que quedará marcada en los políticos (independientemente del signo que sea). Las sociedades del futuro, si logramos superar el cambio climático producido por la ineptitud de nuestros dirigentes, se echaran las manos en la cabeza al ver el sistema político implantado para beneficio propio y el de los partidos.

A partir de ahora, cada gran simio que muera en España por malos tratos, por malas condiciones, el sufrimiento de más del 82% de grandes simios que se encuentran en zoológicos en situaciones extremas, del maltrato psicológico y físico que muchos de ellos padecen; además de los responsables directos, caerán en la conciencia (si es que la tienen) del Gobierno que premeditadamente ha abandonado la PNL aprobada por el Congreso sobre la protección a los grandes simios, una PNL defendida por el PSOE. ¿No hubieran quedado mejor votando no? El defenderla y después no cumplirla, es un juego traicionero que el Gobierno sin duda parece ha querido jugar contra los ciudadanos y los grandes simios. Confundir a la opinión pública defendiendo una cosa y haciendo otra, es una práctica común de los políticos.

Es muy preocupante que el Gobierno vete los derechos de los grandes simios, pasando por encima del Congreso y haciendo caso omiso a las recomendaciones de sus técnicos del Ministerio de Medio Ambiente que en un informe interno dice: “Parece adecuado establecer una protección rigurosa de las condiciones de vida de los simios que se encuentran en nuestro país”. A final termina que “Por todas las razones se considera emitir informe positivo para la toma en consideración de la Proposición No de Ley por la que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a declarar su adhesión al Proyecto Gran Simios”.

Maltratar un perro o animal doméstico es delito según nuestro Código Penal. Sin embargo hacerlo con un chimpancé, un gorila, un elefante o un delfín, no es delito. Existe un agravio comparativo de proporciones masivamente injustas, además de un grave error que la propia justicia debería remediar. La protección que damos a nuestras mascotas es justa, pero tiene que ser extensible a los grandes simios que están mucho más cercanos a nosotros en la clasificación biológica y pertenecen como nosotros a la familia de los homínidos.

Sólo se está pidiendo el mismo grado de protección que a los animales domésticos. Deseo que los grandes simios, los homínidos no humanos, nuestros compañeros evolutivos de los que compartimos el mismo ancestro común, sean protegidos en nuestro país del comercio y el negocio, de la esclavitud y de la experimentación. Que sean tratados en consideración y que rompamos con ello la barrera de nuestra especie. Que luchemos por su hábitat natural, por la conservación de sus poblaciones en libertad. Haciéndolo, estaremos ayudándonos a nosotros mismos, luchando contra un cambio climático que hemos impuesto a sabiendas que la Tierra no soportará la presión de nuestra capacidad de matar y destruir en un segundo, lo que ha costado cientos de años en crecer y vivir. Ellos, los homínidos no humanos merecen no ser torturados y vivir. Merecen que puedan continuar con su camino evolutivo, con su destino en la historia del Universo, en su mundo, en su hábitat.

PEDRO POZAS TERRADOS

Director Ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España)

sábado, 2 de octubre de 2010

Crimen en los Estados Unidos: chimpancés viejos regresan para la tortura

(PROYECTO GRAN SIMIO)

Por favor, manda una carta pidiendo el cese inmediato de la experimentación con chimpancés. pasarlo a todos vuestro enlaces y listados si quereis. Un abrazo.

Flo, chimpancé hembra, completó ayer 53 años de edad. Toda su vida la pasó en jaulas de laboratorios de tortura médica en los Estados Unidos. Ya le fueron inoculados diversos virus, como Hepatitis C, HIV, y otros. Ella sobrevivió, sin embargo, su lucha no termina. El NIH (Instituto de Salud Norteamericano), que en lugar de ser una institución que los norteamericamos se debían estar orgullosos, es una verguenza, para la investigación médica mundial, ya que continua usando chimpancés. Flo, que estaba retirada, va a regresar en breve, nuevamente, para la tortura médica. Junto con ella, irán otros 14 chimpancés de edad, entre ellos: Faron, Jerry, Ken, Huby, Cammy y Levy.

Además de ser torturados con decenas de enfermedades, biopsias, extracciones de sangre, anestesias repetidas, los bebes que tuvieron le han sido robados, para también ser usados en los laboratorios médicos.

Wenka, con 56 años, también vivió su vida en jaulas iguales a los otros. Ella todavía está en Yerkes National Primate Research Center, que es parte de la Universidad de Emory, donde trabaja el primatologo Frans de Waal, que se hizo rico y famoso publicando libros sobre chimpancés.¿ Ha tenido compasión por ella?

El Proyecto R&R, NEAVS, Ell Proyecto Gran Simio España y el GAP (Proyecto Gran Simio Internacional), hacen un llamado a las autoridades norteamericanas, para que paren de torturar chimpancés con la falsa justificativa de curar enfermedades humanas.

Instamos a todos a protestar por el uso de chimpancés, que ya fueron sacrificados toda una vida, y serán llevados posiblemente a la muerte, si regresan a los laboratorios de experiencias médicas.

Escriba para:Dr. Francis Collins, Director, NIHfrancis.collins@nih.gov301-496-2433National Institutes of Health (NIH)9000 Rockville PikeBethesda, MD 20892

Pedro Pozas Terrados. Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España)