El Gabinete de Prensa esta coordinado por el Director Ejecutivo Pedro Pozas Terrados y pueden ponerse en contacto con él, al número de teléfono: 678 708 832 o a los correos electrónicos: nautilusmar@yahoo.es ó al pedrop@proyectogransimio.org.
El Proyecto Gran Simio, está compuesto por chicas y chicos con ganas de trabajar, con ilusiones y con un objetivo común: luchar por los derechos de los Grandes Simios, nuestros compañeros evolutivos de la Tierra.
jueves, 6 de agosto de 2009
EL PROYECTO GRAN SIMIO LAMENTA PROFUNDAMENTE LA MUERTE DEL PROFESOR JORDI SABATER PI.
Ha muerto el primatólogo más importante de España y, sin duda, uno de los más importantes del mundo. Así lo asegura el Proyecto Gran Simio, que lamenta profundamente esta gran pérdida como, científico, gran defensor de los grandes simios e impulsor de la nueva generación de primatólogos españoles. Fue el primer científico en constatar la utilización de herramientas por los chimpancés, haciendo cambiar con ello, el concepto que se tenia de los mismos y aumentando, de esta forma, el acercamiento evolutivo con los seres humanos. Igualmente ha sido un gran dibujante de la naturaleza, dejando un legado para las generaciones futuras de gran valor artístico y científico. Se le ha conocido más por el descubrimiento de Copito de Nieve que también nos dejó y que representó el símbolo de Barcelona, aunque Jordi creyó en vida que nunca se le había reconocido su trabajo fuera del descubrimiento de Copito.
Proyecto Gran Simio, igualmente lamenta que se haya marchado para siempre sin que se le haya reconocido su labor, con un premio como el Príncipe de Asturias; galardón que sin lugar a dudas lo merecía; pero España nunca se ha distinguido por reconocer la labor de sus investigadores.
“Jordi Sabater siempre ha apoyado al Proyecto Gran Simio; tanto sus objetivos como su trabajo. Desde el primer día que se creó en España nuestra organización, Jordi nos brindó su mano en todo momento y ha estado en nuestra Junta Directiva como Asesor Científico. Ha sido una persona con unas cualidades humanas de sencillez fuera de lo normal y siempre ha estado dispuesto a todo aquello que le pedíamos. Apoyó la Proposición No de Ley de Defensa de los Grandes Simios desde que se presentó y ahora que se había aprobado por el Congreso y que el Gobierno desde mediados del 2008 la tiene arrinconada, no pudo ver hecho realidad uno de sus grandes sueños: la declaración pública por Ley de los derechos de los grandes simios. En honor a su persona, a su trabajo, a su amor por los homínidos no humanos, seguiremos luchando por sus derechos y la protección de su hábitat con todas nuestras fuerzas y con todas las consecuencias”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS – España).
Jordi seguramente se ha reunido con Copito en el jardín de las estrellas. Siempre ha dicho públicamente que llegará un día en que nos avergonzaremos como estamos tratando a los grandes simios haciéndoles cautivos en zoológicos o exterminándoles en la selva, como ahora lo estamos con la esclavitud.
Pozas emocionado ha expresado que los grandes simios han perdido un amigo muy fiel, un luchador de su libertad y todos nosotros, un defensor de la igualdad.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados Secretario General Proyecto Gran Simio / España www.proyectogransimio.org nautilusmar@yahoo.es Teléfono: 678 708 832
OTROS DOS CHIMPANCÈS EN ESPERA DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
Un Juez estudia en Brasil que dos chimpancés se les considere personas con derechos constitucionales
CAMPAÑA DE FIRMAS: “UN HABEAS CORPUS JUSTO” . ELLOS TAMBIÉN SON GENTE.
El caso de las chimpances Lili e Megh, que se encuentran en el Santuario Caminos de la Evolución, del Sr. Rubens Forte y familia, en el municipio de Ibiuna, Estado de S. Paulo, Brasil, afiliado al Proyecto GAP ha sido un proceso de varios años, que absurdamente llegó a un punto, que no tuvimos otro remedio qué entrar con una petición de Habeas Corpus para garantizar la seguridad de ambos chimpancés bebes, que nacieron y vivieron toda su vida cautivos.
Lili y Megh nacieron en el Zoologico Paraiso Perdido de Fortaleza, Ceará, en el nordeste brasileño, en un Zoo particular que fue cerrado por el órgano ambiental brasileño, IBAMA, por no tener condiciones mínimas de funcionar. Antes de su cierre las dos chimpancés ya habían sido dadas al Sr. Rubens Forte y su familia, que tenía un Santuario en el municipio de Ubatuba, en una zona que el IBAMA no aprobó, y fue mudado para Ibiuna, donde ya ha sido aprobado.
En el medio de los recursos legales, apareció una decisión judicial de una Juez solicitando la reintegración de ambos chimpancés a la naturaleza, lo cual era imposible de cumplir. El propio IBAMA negó esa posibilidad y se creó un debate judicial. Como una alternativa, Rubens Forte, asesorado por el propio GAP, decidió entrar con un Habeas Corpus en el Tribunal Superior de Justicia en Brasilia (STJ), para garantizar la seguridad de sus dos hijas adoptivas “chimpancés”. Existe un precedente de Habeas Corpus para chimpancés en el caso de la chimpancé Suiza, que estaba en el Zoológico de Salvador, Bahía, y el Profesor Dr. Heron Santana intentó conseguir, pero no llegó a tiempo, pues ella murió envenenada. El caso de Suiza y el Habeas Corpus del Dr. Heron Santana recorrió el mundo y sirvió también para otro caso similar en Austria, donde un chimpancé, ahora ya a nivel de la Comunidad Europea, luchan por ser tratados como persona y conseguir sobrevivir en nuestra sociedad.
En la entrega del Habeas Hábeas, un Juez dijo que no se aceptaba por ser un animal, pero otro de los jueces ha suspendido la vista hasta que lo analice y estudie el habeas Hábeas presentado.
Se pide URGENTEMENTE envíos de correos electrónicos a las direcciones:
Pedimos que el Habeas Corpus presentado a los chimpancés Lili y Megh ante el Tribunal Superior de Justicia de Brasilia (STJ), sea aceptado para garantizar que estos seres indefensos e inocentes sean respetados sus derechos básicos y representados por Ruben Forte como tutor legal.
Los grandes simios y en especial los chimpancés, comparten con el ser humano el 99 % de los genes, llegando algunos estudios científicos a cuantificar hasta un 99,6% como asegura Morris Goodman que afirma deberían entrar a formar parte de nuestro propio género. Actualmente, los grandes simios están dentro de nuestra propia familia hominidae, por lo que son los seres más cercanos a nosotros. Los chimpancés además están más cercanos genéticamente con el homo sapiens que con el gorila. Sus capacidades cognitivas están cercanas a las nuestras, se reconocen en el espejo, sienten empatía, mueren de tristeza, hay una comunidad de chimpancés que han aprendido el lenguaje de los signos humanos, poseen su propia cultura entre otras infinidades de cualidades.
Por todo ello, el Habeas Corpus presentado, bebe de ser aceptado y reconocer como tutor a terceras personas para que sus derechos básicos fundamentales (la vida, la libertad y la no tortura física o psicológica) sean protegidos y respetados.
Deseando que los chimpancés sean puestos bajo tutela y sea aceptado el Habeas Corpus presentado, reciban un cordial saludo:
Nombre: DNI: País:
CONTRA LA MATANZA DEL TORO DE LA VEGA. TORDESILLAS (VALLADOLID)
Miembros del Proyecto Gran Simio de Madrid y de Valladolid, participarán el próximo día 14 de septiembre del 2008, a las 10´00 de la mañana, a una concentración en Tordesillas (Valladolid) junto a Pacma y otras Organizaciones Animalistas, para protestar contra la fiesta que en este pueblo realizan matando a un toro a lanzazos después de estar acosándole constantemente. Esta barbarie inhumana, hacen al hombre rebajarse en lo más bajo de la escala evolutiva animal, pues no se comprende que teniendo supuestamente inteligencia, se diviertan en unas fiestas matando a un ser vivo que sufre y que nada les ha hecho para comportarse como si de bárbaros inhumanos se tratasen.
Posteriormente, a las 12. 00 horas habrá una concentración en Valladolid donde numerosos grupos animalistas se concentrarán en protesta por estas fiestas, así como por otras igual de crueles y por la tauromaquia.
El Proyecto Gran Simio apoya a estos movimientos en defensa de los derechos de los animales y con su presencia, desprecia estos actos de sangre gratuita y dolor inútil, que el ser humano no deja de practicar. La dignidad de las personas se demuestra amando a lo vivo, no matando y asesinando a seres indefensos por pura diversión.
LA JUSTICIA BRASILEÑA EN ESPERA DE CONCEDER DERECHOS CONSTITUCIONALES A DOS CHIMPANCÉS
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil debe decidir si dos chimpancés, de nombre Lili y Megh, tienen derecho a recibir garantías constitucionales, en base a estudios que indican que comparten 99% del ADN humano.
El recurso, divulgado por el propio STJ, fue presentado por el propietario de las dos chimpancés, Rubens Forte, quien alegó que éstas poseen 99% de ADN humano y por tanto se les puede aplicar las mismas figuras legales que a las personas. Forte presentó un pedido de habeas corpus (que garantiza a la persona defensa ante eventual abuso del poder público) para intentar anular la decisión de una jueza que mandó que las chimpancés sean liberadas en la naturaleza.
Derecho a la vida
Con el habeas corpus, Forte quiere que a las chimpancés se les garantice "el derecho a la protección de la vida" que la Constitución brasileña otorga a sus ciudadanos, ya que las dos chimpancés, de 3 y 4 años, siempre vivieron en cautiverio y no tendrían posibilidad de sobrevivir en la naturaleza, según explicó este miércoles.
El STJ trató el caso el jueves. El juez relator Castro Meira lo tuvo muy claro al decidir que el habeas corpus no puede ser aplicado a animales, pero la sorpresa fue la decisión de su colega, el juez Herman Benjamin, al pedir la suspensión temporal del juicio para estudiarlo mejor.
Las monas Lili y Megh nacieron en un zoológico privado en el norteño estado de Ceará, que se las entregó a Forte en 2004, a los pocos meses, por no tener condiciones de mantener más animales.
FOTOS EN GETXO (BILBAO)
Verdaderas caras de personas
ENTREVISTA DIGITAL CON PEDRO POZAS TERRADOS
El director ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España, Pedro Pozas, ha respondido en directo las preguntas de los lectores de ADN. El Congreso aprobó el miércoles que España se adhiera en el plazo de cuatro meses al proyecto, para defender los derechos de libertad, a la vida y de no ser torturados"ni física ni psicológicamente" de los grandes simios (chimpancés, bonobos, orangutanes y gorilas).
Una chica pasea bajo los retratos de primates de la colección "Ánima", del fotógrafo Fernando Maquieira, expuestos en las calles del municipio vizcaíno de Getxo donde, desde hoy y hasta el 12 de Octubre se podrá visitar la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía de la localidad, Getxophoto 2008; que se podrá visitar hasta el próximo 12 de octubre.
ESTE VIDEO PUEDE HERIR TU SENSIBILIDAD.
En el se ve como maltratan a los animales en el circo ( a un chimpancé, un elefante, un dromedario, un pony......), como se maltrata al toro en los ruedos de muerte y copmo desollan vivos a los animales para quitarles la piel.
El ser humano es un error evolutivo. Se mata así mismo y mata toda forma de vida. Se ha convertido en el verdadero depredador asesino de la historia de nuestro planeta. El homo asesinus, que ha querido llamarse sapiens, por su maldad, no le llega ni al tobillo del más violento de los chimpancés.
2 comentarios:
Tal como digo en mi blog, hoy estoy especialmente triste.
Se ha ido un gran hombre, gran científico y gran maestro.
Descanse en paz!
Si Mª Merce y encima no reconocido en España por su gran labor.
Ahora juega con copito en el dendero de las estrellas, en el sendero de la libertad.
Un beso
Pedro
Publicar un comentario