martes, 25 de agosto de 2009
PROYECTO GRAN SIMIO PIDE QUE SE RETIRE EL ANUNCIO QUE ONO HA LANZADO EMPLEANDO LA FIGURA DE UN GORILA PARA VENDER UNO DE SUS PRODUCTOS.
De lamentable y poco respetuoso con la conservación del medio ambiente y en especial de los animales en peligros de extinción, ha calificado el Proyecto Gran Simio, el anuncio que la empresa ONO ha lanzado para dar publicidad a unos de sus productos utilizando la imagen de un gorila.
Naciones Unidas ha declarado el año 2009, como “el año del gorila”, debido a que sus poblaciones están llegando al límite y se teme su extinción en pocos años. Precisamente, esta misma Asociación, emitió recientemente un informe en el que alertaba de la desaparición de los grandes simios y sobre esta especie emblemática en concreto, se denunciaba que 200 eran sólo los gorilas del río Cross que quedaban y que de los ocho Parques Nacionales en Congo, las poblaciones de gorilas habían descendido en un 90%.
martes, 18 de agosto de 2009
PROYECTO GRAN SIMIO ALERTA DE LA DESAPARICIÓN ACELERADA DE LAS POBLACIONES DE GRANDES SIMIOS
PROYECTO GRAN SIMIO ALERTA DE LA DESAPARICIÓN ACELERADA DE LAS POBLACIONES DE GRANDES SIMIOS DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA DESTRUCCIÓN MASIVA DE SU HABITAT Y PIDE QUE LAS SELVAS TROPICALES SEAN DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
Sólo quedan entre 20 ó 30 chimpancés en el Parque Nacional de Tai de Costa de Marfil, en el que más del 90% de sus poblaciones en todo el país han desaparecido. Así lo asegura el Proyecto Gran Simio, en un informe elaborado a raíz de los datos que les van llegando del equipo nativo que trabaja para el Proyecto en el mencionado parque nacional. Pero las estimaciones no sólo quedan ahí, aseguran sus responsables. En Tanzania en la que algunos años se censaban 10.000 chimpancés , sólo quedan 100 en Gombe y 600 en el Parque Nacional de Mahale. En Senegal sólo se detecta pequeñas poblaciones. 200 son sólo los
Gorilas del Rio Cross que aún sobreviven y mientras en Sumatra y en Borneo, sus selvas están desapareciendo y con ellas los orangutanes de los que sólo se les da cinco años de vida. De los ocho Parques Nacionales en Congo, las poblaciones de gorilas ha descendido en un 90%. 130 son los gorilas de montaña que quedan en el parque natural de Kahuzi-Biega (Kivi).Los bonobos se encuentran en el mismo borde de su extinción. La situación, según el mismo informe, es alarmante, ya que es generalizada y las estimaciones de poblaciones de grandes simios han cambiado de forma dramática.
Según el Proyecto Gran Simio las consecuencias son claras: Aumento de la caza furtiva para mercado de carne y tráfico de bebes con destino a zoológicos y particulares, destrucción del hábitat por compañías madereras occidentales y asiáticas, utilización del combustible carbón vegetal en detrimento de los bosques, enfermedades como el ébola que diezman poblaciones enteras y el aumento de plantaciones monocultivo como la Jatrofa o Palma de Aceite para uso principalmente del biocombustible; son algunas de las causas de esta inquietante situación por la que atraviesan los grandes simios.
Por todo ello, esta Asociación pide que de forma inmediata, las selvas tropicales sean declaradas Patrimonio de la Humanidad. Además de conservar la biodiversidad necesaria para mantener la ecología ambiental de la Tierra y de culturas humanas de gran valor, aseguran que es una fuente importantísima de lucha contra el cambio climático, al ser los bosques primarios grandes reservorios de CO2, albergar el sistema de vientos planetario que regula el clima mundial y que parten desde el ecuador a los distintos hemisferios y la gran importancia del nitrógeno en las hojas y ramas más externas de los árboles incrementando con ello la cantidad de luz que se refleja de vuelta hacía el espacio y por tanto contribuyendo al no calentamiento de la atmósfera.
“Ante todos estos datos actuales que distan mucho de los que se creía, urge una protección urgente de todas las poblaciones de grandes simios y de su propio hábitat, como un último intento en salvar a nuestros compañeros evolutivos. La declaración de todas las selvas tropicales como Patrimonio de la Humanidad, con una fuerte protección, es la única forma de salvar las pocas poblaciones que existen así como la biodiversidad tropical en toda su magnitud ”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España.
Pozas advierte que líderes indígenas y de campesinos son asesinados y poblaciones enteras expulsadas de sus territorios, con el objetivo de la destrucción de las selvas para monocultivos de palma de aceite, soja, jatrofa y otros cultivos con destino exclusivo al Biodiesel o Etanol, dos agrocombustibles que según la opinión de este experto, se han convertido en un crimen contra la humanidad.
La protección mundial de la selvas tropicales sería el camino único para parar este colosal desastre, apunta el portavoz de la mencionada Asociación.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA
FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados
Secretario General
Proyecto Gran Simio / España
http://www.proyectogransimio.org/
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
Sólo quedan entre 20 ó 30 chimpancés en el Parque Nacional de Tai de Costa de Marfil, en el que más del 90% de sus poblaciones en todo el país han desaparecido. Así lo asegura el Proyecto Gran Simio, en un informe elaborado a raíz de los datos que les van llegando del equipo nativo que trabaja para el Proyecto en el mencionado parque nacional. Pero las estimaciones no sólo quedan ahí, aseguran sus responsables. En Tanzania en la que algunos años se censaban 10.000 chimpancés , sólo quedan 100 en Gombe y 600 en el Parque Nacional de Mahale. En Senegal sólo se detecta pequeñas poblaciones. 200 son sólo los
Según el Proyecto Gran Simio las consecuencias son claras: Aumento de la caza furtiva para mercado de carne y tráfico de bebes con destino a zoológicos y particulares, destrucción del hábitat por compañías madereras occidentales y asiáticas, utilización del combustible carbón vegetal en detrimento de los bosques, enfermedades como el ébola que diezman poblaciones enteras y el aumento de plantaciones monocultivo como la Jatrofa o Palma de Aceite para uso principalmente del biocombustible; son algunas de las causas de esta inquietante situación por la que atraviesan los grandes simios.
Por todo ello, esta Asociación pide que de forma inmediata, las selvas tropicales sean declaradas Patrimonio de la Humanidad. Además de conservar la biodiversidad necesaria para mantener la ecología ambiental de la Tierra y de culturas humanas de gran valor, aseguran que es una fuente importantísima de lucha contra el cambio climático, al ser los bosques primarios grandes reservorios de CO2, albergar el sistema de vientos planetario que regula el clima mundial y que parten desde el ecuador a los distintos hemisferios y la gran importancia del nitrógeno en las hojas y ramas más externas de los árboles incrementando con ello la cantidad de luz que se refleja de vuelta hacía el espacio y por tanto contribuyendo al no calentamiento de la atmósfera.
“Ante todos estos datos actuales que distan mucho de los que se creía, urge una protección urgente de todas las poblaciones de grandes simios y de su propio hábitat, como un último intento en salvar a nuestros compañeros evolutivos. La declaración de todas las selvas tropicales como Patrimonio de la Humanidad, con una fuerte protección, es la única forma de salvar las pocas poblaciones que existen así como la biodiversidad tropical en toda su magnitud ”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España.
Pozas advierte que líderes indígenas y de campesinos son asesinados y poblaciones enteras expulsadas de sus territorios, con el objetivo de la destrucción de las selvas para monocultivos de palma de aceite, soja, jatrofa y otros cultivos con destino exclusivo al Biodiesel o Etanol, dos agrocombustibles que según la opinión de este experto, se han convertido en un crimen contra la humanidad.
La protección mundial de la selvas tropicales sería el camino único para parar este colosal desastre, apunta el portavoz de la mencionada Asociación.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA
FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados
Secretario General
Proyecto Gran Simio / España
http://www.proyectogransimio.org/
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
martes, 11 de agosto de 2009
EL PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A LAS AUTORIDADES ESTATALES, QUE PROHIBA LA ENTRADA EN ESPAÑA DEL CIRCO RINGLING BROS.
La entrada del circo Ringling Bros en España que esta prevista para el mes de noviembre puede rallar la ilegalidad. Así de contundente lo ha expresado el Proyecto Gran Simio en una nota de prensa emitida en el día de hoy y que se ha unido a las declaraciones de la Coalición Infocircos compuesta por diversas asociaciones en defensa de los derechos de los animales.
La causa de esta petición radica precisamente en las declaraciones realizadas por Infocircos, en la que se comunica que este circo está siendo procesado en Estados Unidos por numerosos casos de maltrato a sus animales, llegando incluso a producirles la muerte, así como en
fermedades, escapes e incluso ataques a personas. Desde 1992 según las mismas fuentes, han muerto 25 elefantes por falta de cuidados veterinarios y por las poses que les hacen hacer en las actuaciones.
Según el comunicado del Proyecto Gran Simio, el entrenamiento para realizar los números, es una agresión psicológica y fisiológica del animal, donde se utilizan técnicas bárbaras. Es forzado a adoptar comportamientos antinaturales y artificiales por medio de la violencia, que después practican ante el público por temor y ante los aplausos que son ajenos al sufrimiento de los animales. Así mismo denuncia que entre los métodos y “persuasión”, se encuentran varas, estacas con pinchos, látigos, cadenas, collares ajustados, bozales, picanas eléctricas, ganchos puntiagudos, todo ello oculto ante el espectador.
El Proyecto Gran Simio aclara que el circo es entretener y divertir, pero es incongruente que sea a costa del sufrimiento y muerte de los animales. Ellos no han elegido ser sometidos para actuar en el mundo del espectáculo. Los circos deben evolucionar, y ofrecer una imagen centrada en las habilidades, el arte y la virtuosidad de las personas que elijan voluntariamente esta profesión. Así pueden ofrecer actuaciones con malabarismos, acrobacias, teatro, magia, coreografías, payasos, sin necesidad de seguir esclavizando animales, teniendo como ejemplo en España el Circo de El sol.
“Hacemos un llamamiento a las Autoridades competentes y a las Comunidades Autonómicas, para que impidan la entrada en España de este circo que está siendo procesado en Estados Unidos y que sin embargo viaja a España con el objetivo de seguir maltratando a los animales lejos de la justicia de su país. Pedimos a los ciudadanos que en caso de que sea admitida su entrada en nuest
ro país, se realice un boicot contra el circo y una protesta a las autoridades municipales ” ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS) en España, Asociación cuya sede nacional se encuentra en Tres Cantos (Madrid).
El circo Ringling Bros, tiene previsto actuar a partir del mes de noviembre en las ciudades de Zaragoza, Sevilla, Málaga, Valencia y Madrid.
Pozas señala que hay que enseñar a nuestros hijos a entender y apreciar el mundo y sus demás habitantes en su entorno natural, no en el ridículo, el maltrato y la humillación a que se ven sometidos los animales en los circos. Hay que tener en cuenta que estos animales por imposición, se ven forzados a realizar un sin fin de actividades nada comunes en su hábitat natural. Imágenes estas, que retenidas a través de los ojos del público infantil, le deforman para un posterior proceso educativo de respeto hacia los animales y la Naturaleza.
En el mismo comunicado se recuerda que Proyecto Gran Simio ha rescatado animales de circo; entre ellos un tigre al que lo adiestraban colocándole sobre una plancha de acero al rojo mientras tocaban un tambor. Posteriormente durante la función hacían tocar el tambor lo que provocaba en el animal el recuerdo de las quemaduras en las plantas de sus patas que le hacía moverlas en saltos. En el circo lo presentaban como el tigre bailarín.
La misma nota concluye que nuestra legislación, debe de impedir la entrada del circo Ringling Bros, atendiendo a los antecedentes que trae consigo de su propio país y debido al maltrato abusivo y reiterado de los animales.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA
FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados
Director Ejecutivo
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España)
http://www.proyectogransimio.org/
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
La causa de esta petición radica precisamente en las declaraciones realizadas por Infocircos, en la que se comunica que este circo está siendo procesado en Estados Unidos por numerosos casos de maltrato a sus animales, llegando incluso a producirles la muerte, así como en

Según el comunicado del Proyecto Gran Simio, el entrenamiento para realizar los números, es una agresión psicológica y fisiológica del animal, donde se utilizan técnicas bárbaras. Es forzado a adoptar comportamientos antinaturales y artificiales por medio de la violencia, que después practican ante el público por temor y ante los aplausos que son ajenos al sufrimiento de los animales. Así mismo denuncia que entre los métodos y “persuasión”, se encuentran varas, estacas con pinchos, látigos, cadenas, collares ajustados, bozales, picanas eléctricas, ganchos puntiagudos, todo ello oculto ante el espectador.
El Proyecto Gran Simio aclara que el circo es entretener y divertir, pero es incongruente que sea a costa del sufrimiento y muerte de los animales. Ellos no han elegido ser sometidos para actuar en el mundo del espectáculo. Los circos deben evolucionar, y ofrecer una imagen centrada en las habilidades, el arte y la virtuosidad de las personas que elijan voluntariamente esta profesión. Así pueden ofrecer actuaciones con malabarismos, acrobacias, teatro, magia, coreografías, payasos, sin necesidad de seguir esclavizando animales, teniendo como ejemplo en España el Circo de El sol.
“Hacemos un llamamiento a las Autoridades competentes y a las Comunidades Autonómicas, para que impidan la entrada en España de este circo que está siendo procesado en Estados Unidos y que sin embargo viaja a España con el objetivo de seguir maltratando a los animales lejos de la justicia de su país. Pedimos a los ciudadanos que en caso de que sea admitida su entrada en nuest

El circo Ringling Bros, tiene previsto actuar a partir del mes de noviembre en las ciudades de Zaragoza, Sevilla, Málaga, Valencia y Madrid.
Pozas señala que hay que enseñar a nuestros hijos a entender y apreciar el mundo y sus demás habitantes en su entorno natural, no en el ridículo, el maltrato y la humillación a que se ven sometidos los animales en los circos. Hay que tener en cuenta que estos animales por imposición, se ven forzados a realizar un sin fin de actividades nada comunes en su hábitat natural. Imágenes estas, que retenidas a través de los ojos del público infantil, le deforman para un posterior proceso educativo de respeto hacia los animales y la Naturaleza.
En el mismo comunicado se recuerda que Proyecto Gran Simio ha rescatado animales de circo; entre ellos un tigre al que lo adiestraban colocándole sobre una plancha de acero al rojo mientras tocaban un tambor. Posteriormente durante la función hacían tocar el tambor lo que provocaba en el animal el recuerdo de las quemaduras en las plantas de sus patas que le hacía moverlas en saltos. En el circo lo presentaban como el tigre bailarín.
La misma nota concluye que nuestra legislación, debe de impedir la entrada del circo Ringling Bros, atendiendo a los antecedentes que trae consigo de su propio país y debido al maltrato abusivo y reiterado de los animales.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA
FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados
Director Ejecutivo
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España)
http://www.proyectogransimio.org/
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
jueves, 6 de agosto de 2009
EL PROYECTO GRAN SIMIO LAMENTA PROFUNDAMENTE LA MUERTE DEL PROFESOR JORDI SABATER PI.

Proyecto Gran Simio, igualmente lamenta que se haya marchado para siempre sin que se le haya reconocido su labor, con un premio como el Príncipe de Asturias; galardón que sin lugar a dudas lo merecía; pero España nunca se ha distinguido por reconocer la labor de sus investigadores.
“Jordi Sabater siempre ha apoyado al Proyecto Gran Simio; tanto sus objetivos como su trabajo. Desde el primer día que se creó en España nuestra organización, Jordi nos brindó su mano en todo momento y ha estado en nuestra Junta Directiva como Asesor Científico. Ha sido una persona con unas cualidades humanas de sencillez fuera de lo normal y siempre ha estado dispuesto a todo aquello

Jordi seguramente se ha reunido con Copito en el jardín de las estrellas. Siempre ha dicho públicamente que llegará un día en que nos avergonzaremos como estamos tratando a los grandes simios haciéndoles cautivos en zoológicos o exterminándoles en la selva, como ahora lo estamos con la esclavitud.
Pozas emocionado ha expresado que los grandes simios han perdido un amigo muy fiel, un luchador de su libertad y todos nosotros, un defensor de la igualdad.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA
FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados
Secretario General
Proyecto Gran Simio / España
www.proyectogransimio.org
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
miércoles, 5 de agosto de 2009
`PALMA DE ACEITE : AGROCOMBUSTIBLE - DESTRUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD. FRIENDO EL PLANETA) OIL PALM .FORREST DESTRUCCTION
Proyecto Gran Simio pone a disposición de cualquier persona o entidad, este video que denuncia la destrucción de las selvas tropicales en Indonesia por las compañías de Aceite de Palma para uso de coméstica y alimentación, pero sobre todo para el mal llamado BIODIESEL, un combustible que se ha convertido en un crimen contra la humanidad.
OLIVER, UN CHIMPANCÉ CASI HUMANO
Oliver es un chimpancé, del que se habló mucho por los 70, y que aún hoy, sigue siendo un misterio. Fue capturado en el congo (África) y vendido a un entrenador, pero su apariencia era diferente: tenia menos pelo, su cabeza era mas redonda de lo normal, su nariz mas chata, y su boca menos protuberante…. pero mas allá de las apariencias físicas, había un detalle sorprendente…. Oliver SIEMPRE andaba a 2 patas ( los chimpancés solo aguantan unos minutos), además, ni los simios entrenados para ellos, podían hacerlo con las piernas tan juntas, y con los hombros rectos. Oliver, sin duda, era diferente, y así se demostró, por medio de ADN, era un chimpancé común, pero con una anomalía en su ADN, única, e indescifrable.
Aún sigue con vida, olvidado, enfermo..no puede casi andar.
Proyecto Gran Simio le de un gran homenaje y que su historia no sea olvidada
Aún sigue con vida, olvidado, enfermo..no puede casi andar.
Proyecto Gran Simio le de un gran homenaje y que su historia no sea olvidada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)