El Gabinete de Prensa esta coordinado por el Director Ejecutivo Pedro Pozas Terrados y pueden ponerse en contacto con él, al número de teléfono: 678 708 832 o a los correos electrónicos: nautilusmar@yahoo.es ó al pedrop@proyectogransimio.org.
El Proyecto Gran Simio, está compuesto por chicas y chicos con ganas de trabajar, con ilusiones y con un objetivo común: luchar por los derechos de los Grandes Simios, nuestros compañeros evolutivos de la Tierra.
PROYECTO GRAN SIMIO, UNA VEZ MAS, RECUERDA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y LA OMS, LA FALTA DE MEDIDAS EN AYUDA Y EDUCACIÓN PARA EVITAR EL CONSUMO DE LA “CARNE DE LA SELVA”, QUE DIO ORIGEN AL SIDA.
28/NOVIEMBRE/2008
Para el 2025 esta previsto que 90 millones de africanos estén contaminados por el virus del SIDA. En la actualidad, 70 de cada 100 personas del África subsahariana, están infectadas. Ya existe un reconocimiento científico, el cual afirma que el SIDA fue contagiado por los chimpancés al consumir su carne. La práctica continúa sin que se tomen medidas globales para erradicar esta práctica. En los países industrializados, se están tomando medidas de todo tipo para evitar la propagación de esta enfermedad; pero, ¿que ocurre con la fuente originaria de estos virus?, ¿porqué no se toman medidas estrictas para que finalice esta práctica y se ayude a los países implicados a que se tapone, lo antes posible, esta fuente abierta de virus, a que a nadie parece preocupar?
Proyecto Gran Simio denuncia la pasividad con que la Comunidad Internacional y de la OMS, están haciendo frente a esta pandemia; sin duda, la más grave en la historia de la humanidad. Recientemente se ha informado que además de los millones de personas que están muriendo, (30 millones ya han fallecido) existen otros tantos millones que están infectados y no saben que son portadores; por los que la extensión continúa sin control alguno. Además denuncian que el origen está en el consumo de la llamada “carne de la selva” (monos, chimpancés, gorilas y otros animales salvajes que se consumen sin control sanitario).
Desde esta organización, además se denuncia las prácticas realizadas por las empresas farmacéuticas que tienen las patentes de los medicamentos que combaten el SIDA, siendo los tratamientos muy costosos, imposible de adquirirlo para millones de personas pobres. Por ello piden también a todos los gobiernos del mundo, que suspendan las patentes de las farmacéuticas para el tratamiento del SIDA, al objeto de que la esperanza de vida pueda llegar a todos los enfermos por igual y que acabe el negocio millonario de las compañías farmacéuticas han puesto en práctica negociando con la muerte.
Un estudio en Estados Unidos y publicado en la revista New Scientist, informa que dos nuevos retrovirus, del tipo que causa el SIDA, saltaron de primates no humanos a personas. El estudio de muestras de sangre de casi mil cazadores de monos y entrenadores de Camerún, demostró que al menos seis virus cruzaron la brecha entre los animales a los humanos expuestos a carne silvestre fresca recién cazada. Y dos de los nuevos retrovirus, nunca antes fueron vistos en seres humanos.
“Uno de los principales expertos del mundo en biología evolutiva, Edgard Holmes, ha declarado que existe un gran comercio de carne de monos y que fue la fuente del VIH. No comprendemos como no se están tomando medidas para erradicar esta fuente, ya que en cualquier momento y si se sigue con esta práctica, puede aparecer otro virus como los dos últimos aparecidos y que desemboque en otra nueva epidemia mundial. El ébola esta latente, aparece diezmando poblaciones enteras de gorilas, chimpancés y pueblos nativos, Después se puede controlar. Mata rápido, en pocos días, desaparece después. ¿y si muta haciéndose más resistente y se extiende por el mundo? Sería un Apocalipsis peor que el Sisa. ”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España.
Edgard Holmes afirma que hemos aprendido que cuanto más cerca estén las especies animales de los humanos, más probabilidades tendrán los virus de llegar al hombre.
Proyecto Gran Simio, ha financiado campañas de educación en África. La última realizada en colaboración con el Instituto Jaen Goodall de Congo Brazeville, el santuario de gorilas The Aspinall Foundation y el Ministerio de Medio Ambiente de Congo Brazeville, consistente en carteles informativos en las principales vías públicas para evitar la caza de los grandes simios, su comercio y la comida de su carne.
Nothan Wolfe”, de la escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EE.UU.), afirma que cada vez está más claro que la caza y matanza de primates no humanos, están asociados con la transmisión de retrovirus a humanos.
¿A que estamos esperando para cerrar este grifo que continuamente gotea virus y que puede desencadenar en otra amenaza mundial? Debemos prevenir las enfermedades en todo momento, pero en esa prevención también se encuentra el buscar el origen y actuar en consecuencia y con responsabilidad” a comentado Pedro Pozas. PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA
FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
PROYECTO GRAN SIMIO LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES DANDO A CONOCER LA REALIDAD DE SU USO EN EL MUNDO
20/NOVIEMBRE/2008
Lapalma aceitera se cultiva para obtener aceite para las industrias del biodiésel, la alimentación y la cosmética, ocasionando una grave deforestación en las selvas de nuestro planeta. Lo más sorprendente e indignante del uso de aceite de palma para fabricar biodiésel es que este combustible ¡ NO ! es ecológico. Hay otro gran impacto similar derivado del uso de otro biocombustible: el bioetanol, este combustible tampoco es ecológico El proceso de obtención de estos “bio”combustibles conlleva numerosos y graves impactos ambientales y sociales, de consecuencias imprevisibles, principalmente:
Grave deforestación de los bosques tropicales, cuya desaparición es una causa fundamental del cambio climático en nuestro planeta. Apropiaciones ilegales de suelos de indígenas y campesinos, con múltiples episodios de amenazas, torturas y asesinatos. Pérdida de la biodiversidad animal y vegetal. Crisis alimentaría mundial.
Una de las últimas consecuencias del cultivo de aceite de palma ha sido el asesinato (el día 14 octubre de 2008) de Walberto Hoyos Rivas, líder de una comunidad colombiana que propició una “Declaración Internacional” (suscrita también por el Proyecto Gran Simio y 247 ONGs de todo el mundo) denunciando la producción industrial del aceite de palma en los países tropicales. Esta muerte es uno de los 140 crímenes cometidos contra estas comunidades solo en Colombia. Estos “Bio”combustibles están subvencionados por numerosos gobiernos, con el dinero de todos sus ciudadanos. En España, en concreto, el actual Plan de Energías Renovables (PER) contempla para estos combustibles estímulos fiscales de 2850 millones de euros hasta el año 2010. Los graves impactos provocados por los biocombustibles se están produciendo gracias al apoyo económico de todos nosotros aunque, desafortunadamente, la mayor parte de los ciudadanos españoles ignoran esta realidad. Por tanto, el Proyecto Gran Simio deja claro que cada vez que introducimos un “bio”combustible en el depósito del coche no estamos contribuyendo a la defensa del planeta, sino que estamos destruyendo sus selvas, sus recursos alimenticios y estamos propiciando el asesinato de campesinos e indígenas, ocasionando además otros muchos impactos. El impacto medioambiental de los Biocombustibles es tan grave que están pasando a denominarse AGROCOMBUSTIBLES. Esta realidad es ya tan evidente que, en julio de 2008, el Parlamento Europeo ha aprobado reducir el uso de agrocombustibles, de un 10 a un 4 %, debido al impacto que causan en la crisis alimentaría mundial, la biodiversidad y por su escasa aportación a la lucha contra el cambio climático. No obstante, si tenemos en cuenta dichos impactos, no debería hablarse de la reducción sino de la total prohibición de su utilización. Además, incomprensiblemente esta reducción aprobada en Europa está prevista que entre en vigor a partir del año 2015. “En octubre de 2008 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) ha pedido la revisión urgente de las políticas y subvenciones de los biocombustibles, para mantener la seguridad alimentaría mundial, proteger a los campesinos y asegurar la sostenibilidad ambiental. Por éstas y otras muchas circunstancias, es el momento de exigir al gobierno español y a la unión europea que cesen las ayudas a los agrocombustibles y que se prohíba su comercialización. Su uso se esta convirtiendo en un verdadero crimen contra la humanidad”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España). La investigación sobre energías alternativas, según esta Asociación, es una obligación que debe corresponder a los Gobiernos y no a las empresas, y más en concreto a las petroleras. Las compañías petroleras tienen demasiados intereses económicos, pocos intereses sociales y forman un lobby excesivamente poderoso e influyente. La existencia de este tipo de lobbies puede acarrear consecuencias nefastas para el equilibrio económico y ecológico del planeta. Esto se puede constatar fácilmente viendo la actual crisis económica, provocada principalmente por los lobbies petrolero y financiero, con la permisividad de los Gobiernos. En España, la Comisión Nacional de Energía (CNE), del Ministerio de Industria, debería tener como principal finalidad la de supervisar y apoyar intensamente las investigaciones sobre energías alternativas que se realicen en territorio español y en otros países con los que así se acordase. En cambio, entre los fines principales de la CNE no se encuentra la investigación sobre nuevas energías. En la estructura de este organismo existen 9 Direcciones y 24 Subdirecciones y ninguna de ellas está dedicada a las energías alternativas o renovables. Asimismo sólo existen dos Consejos Consultivos: el de la Electricidad y el de los Hidrocarburos. Ante la actual situación energética y medioambiental, es prioritario que la comisión nacional de la energía tenga, al menos, una subdirección y un consejo consultivo dedicados a la investigación y apoyo de las energías alternativas, planteamiento éste que bien podría incluirse en la Ley de Energías Renovables que el Gobierno Español planea aprobar en la presente legislatura.
COMUNICADO DE PRENSA, RESPECTO A LAS DECLARACIONES OFRECIDAS POR UN REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE GIBRALTAR.
17/Noviembre/2008
Con relación a las declaraciones del Gobierno de Gibraltar publicadas hoy día 16-11-08, sobre el sacrificio de los Macacos, el Proyecto Gran Simio (PGS) desea hacer las siguientes aclaraciones:
El ofrecimiento hecho por la Liga Internacional de Protección de los Primates (IPPL) de trasladar a los Macacos a Holanda, para evitar su sacrificio, no ha sido la única propuesta firme que se le realizó a la Sociedad Ornitológica y de Historia Natural de Gibraltar (GONHS), contratada por el Gobierno de Gibraltar para gestionar la población de este primate en la colonia británica.
El PGS comunicó este año al GONHS que el cercano Zóologico de Castellar había mostrado su ofrecimiento de sufragar todos los gastos necesarios para (tras realizar los estudios y trámites legales pertinentes) trasladar los Macacos a Marruecos y liberarlos en su medio natural, evitando así su sacrificio. Este Zoo sufragaba los gastos de captura, cuarentena, marcaje con microchips, control sanitario, traslado a Marruecos y supervisión por parte de un biólogo de la adaptación de los Macacos a su nuevo hábitat.
El Director del Zoo de Castellar se puso en contacto con el GONHS para confirmarles el ofrecimiento y que esta gestión no le supondría ningún coste al Gobierno de Gibraltar. Sorprendentemente ni el PGS ni el Zoo de Castellar hemos recibido ninguna contestación a esta interesante alternativa y nos hemos visto sorprendidos por el sacrificio secreto de los Macacos, cuando incluso habíamos contemplado otras alternativas diferentes a la de Marruecos.
Es incomprensible que el Gobierno de Gibraltar haya ignorado la propuesta del IPPL, amenazando además con emprender actuaciones legales contra su representante Helen Thirlway. Es aún más incompresible, si cabe, que además se haya ignorado también la propuesta del Zoo de Castellar. ¿Por qué si ambas suponían un coste cero para el Gobierno de Gibraltar?. Además, no han tenido en cuenta que han sacrificado primates con una elevada inteligencia, gran habilidad manual, complejos comportamientos sociales y familiares, etc.
El proceder del Gobierno de Gibraltar parece que responde a una política continuista, ya que el sacrificio de los Macacos de Gibraltar se viene realizando desde hace décadas. En épocas pasadas, aun cuando había una abundante población salvaje de esta especie en Marruecos, estas matanzas ya eran innecesarias puesto que antes podrían haberse aplicado medidas preventivas. Por tanto en la actualidad, con la población de Macacos en Marruecos muy disminuida, fragmentada y en alarmante declive, continuar con el sacrificio de esta especie en Gibraltar es indignante y un insulto a los más elementales principios conservacionistas que deben regir en pleno siglo XXI..
Pedro Pozas Terrados Director Ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) www.proyectogransimio.org
ANTE UNA NUEVA MATANZA, PROYECTO GRAN SIMIO (GAP/PGS-ESPAÑA), PIDE EL BOICOT TURÍSTICO AL PEÑÓN DE GIBRALTAR
El Proyecto Gran Simio ha tenido conocimiento que las Autoridades del Peñón de Gibraltar y a pesar de las alternativas existentes ofrecidas por esta asociación, han permitido y en contra de sus propias palabras, una matanza de diez macacos denominados monos de Gibraltar (Macaca sylvanus), en un acto que se califica de una verdadera ignorancia y falta de respeto ante la vida precisamente de un ser que trae riqueza al Peñón por ser el único atractivo turístico. Por este mismo motivo, se pide a todos los ciudadanos españoles, realicen un boicot turístico en protesta por la ineficacia de los responsables de medio ambiente, que son capaces de anteponer la muerte ante una salida digna de unos primates que tienen derecho a la vida.
El pasado mes de abril se quiso realizar otra matanza que fue parada por esta Asociación y por la Liga Internacional para la defensa de Primates del Reino Unido que lanzaron sendos comunicados a los medios de comunicación, obligando a que el Ministro de Turismo de Gibraltar realizara declaraciones y asegurara que en el plazo de un año, el grupo molesto de macacos serian capturados y llevados a un Centro en Reino Unido. Sin embargo, la realidad ha sido otra bien distinta.
Por parte del Proyecto Gran Simio y poniéndose en contacto directo con algunos responsables del seguimiento de los macacos, se dio una solución sin que hasta la fecha hayan respondido. Los técnicos de un Zoo cercano al Peñón de Gibraltar, se ofrecían a la captura de los 25 macacos del grupo que al parecer molestaba en una zona de hoteles, tenerlos en cuarentena, llevarlos a los Montes Atlas hábitat natural de esta especie donde viven pequeños grupos de macacos en Marruecos y donde precisamente esta en peligro de extinción y realizar un control de seguimiento de la suelta y todo ello totalmente gratuito, sin ningún coste para nadie.
Pero parece ser, tras el paso de varios meses, que las Autoridades del Peñón han optado por lo más fácil y cómodo, el exterminio incontrolado de por ahora DIEZ macacos y que presumiblemente hayan sido más. Esta matanza ha sido confirmada por fuentes cercanas a la propia Administración y no se entiende esta decisión cuando se ha ofrecido la posibilidad gratuita de una alternativa que beneficiaria la biodiversidad de este planeta tan amenazado por el cambio climático y la extinción de especies.
“La muerte de los macacos es muy fácil aplicarla cuando sus responsables ignoran el valor de una especie amenazada y emblemática como es el mono de Gibraltar. La matanza de diez primates realizada sin rigor científico cuando existen alternativas que han sido ofrecidas gratuitamente, es una forma de desprecio a la vida, a la biodiversidad, a la riqueza ecológica y al medio natural. Por ello hemos pedido el boicot turístico. No se puede entender que por un lado se saque rentabilidad económica de una especie en peligro de extinción y por el otro a la primera de cambio, se organice una cacería sin ningún remordimiento.”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España.
Durante la segunda guerra mundial, cuando se temía una posible invasión hispano-germana en Gibraltar y debido a la tradición popular en la que aseguraban que mientras existieran los monos de Gibraltar éste territorio sería de dominio británico, el propio primer ministro británico Winston Churchill ordenó llevar decenas de ejemplares del norte de África para asegurar la población del Peñón.
Ahora parece ser, según dice Pozas, que sobran y que la única gran solución que se ha encontrado es el tiro de gracia.
PROYECTO GRAN SIMIO - PRENSA FIN DE COMUNICADO.
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
OTROS DOS CHIMPANCÈS EN ESPERA DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
Un Juez estudia en Brasil que dos chimpancés se les considere personas con derechos constitucionales
CAMPAÑA DE FIRMAS: “UN HABEAS CORPUS JUSTO” . ELLOS TAMBIÉN SON GENTE.
El caso de las chimpances Lili e Megh, que se encuentran en el Santuario Caminos de la Evolución, del Sr. Rubens Forte y familia, en el municipio de Ibiuna, Estado de S. Paulo, Brasil, afiliado al Proyecto GAP ha sido un proceso de varios años, que absurdamente llegó a un punto, que no tuvimos otro remedio qué entrar con una petición de Habeas Corpus para garantizar la seguridad de ambos chimpancés bebes, que nacieron y vivieron toda su vida cautivos.
Lili y Megh nacieron en el Zoologico Paraiso Perdido de Fortaleza, Ceará, en el nordeste brasileño, en un Zoo particular que fue cerrado por el órgano ambiental brasileño, IBAMA, por no tener condiciones mínimas de funcionar. Antes de su cierre las dos chimpancés ya habían sido dadas al Sr. Rubens Forte y su familia, que tenía un Santuario en el municipio de Ubatuba, en una zona que el IBAMA no aprobó, y fue mudado para Ibiuna, donde ya ha sido aprobado.
En el medio de los recursos legales, apareció una decisión judicial de una Juez solicitando la reintegración de ambos chimpancés a la naturaleza, lo cual era imposible de cumplir. El propio IBAMA negó esa posibilidad y se creó un debate judicial. Como una alternativa, Rubens Forte, asesorado por el propio GAP, decidió entrar con un Habeas Corpus en el Tribunal Superior de Justicia en Brasilia (STJ), para garantizar la seguridad de sus dos hijas adoptivas “chimpancés”. Existe un precedente de Habeas Corpus para chimpancés en el caso de la chimpancé Suiza, que estaba en el Zoológico de Salvador, Bahía, y el Profesor Dr. Heron Santana intentó conseguir, pero no llegó a tiempo, pues ella murió envenenada. El caso de Suiza y el Habeas Corpus del Dr. Heron Santana recorrió el mundo y sirvió también para otro caso similar en Austria, donde un chimpancé, ahora ya a nivel de la Comunidad Europea, luchan por ser tratados como persona y conseguir sobrevivir en nuestra sociedad.
En la entrega del Habeas Hábeas, un Juez dijo que no se aceptaba por ser un animal, pero otro de los jueces ha suspendido la vista hasta que lo analice y estudie el habeas Hábeas presentado.
Se pide URGENTEMENTE envíos de correos electrónicos a las direcciones:
Pedimos que el Habeas Corpus presentado a los chimpancés Lili y Megh ante el Tribunal Superior de Justicia de Brasilia (STJ), sea aceptado para garantizar que estos seres indefensos e inocentes sean respetados sus derechos básicos y representados por Ruben Forte como tutor legal.
Los grandes simios y en especial los chimpancés, comparten con el ser humano el 99 % de los genes, llegando algunos estudios científicos a cuantificar hasta un 99,6% como asegura Morris Goodman que afirma deberían entrar a formar parte de nuestro propio género. Actualmente, los grandes simios están dentro de nuestra propia familia hominidae, por lo que son los seres más cercanos a nosotros. Los chimpancés además están más cercanos genéticamente con el homo sapiens que con el gorila. Sus capacidades cognitivas están cercanas a las nuestras, se reconocen en el espejo, sienten empatía, mueren de tristeza, hay una comunidad de chimpancés que han aprendido el lenguaje de los signos humanos, poseen su propia cultura entre otras infinidades de cualidades.
Por todo ello, el Habeas Corpus presentado, bebe de ser aceptado y reconocer como tutor a terceras personas para que sus derechos básicos fundamentales (la vida, la libertad y la no tortura física o psicológica) sean protegidos y respetados.
Deseando que los chimpancés sean puestos bajo tutela y sea aceptado el Habeas Corpus presentado, reciban un cordial saludo:
Nombre: DNI: País:
CONTRA LA MATANZA DEL TORO DE LA VEGA. TORDESILLAS (VALLADOLID)
Miembros del Proyecto Gran Simio de Madrid y de Valladolid, participarán el próximo día 14 de septiembre del 2008, a las 10´00 de la mañana, a una concentración en Tordesillas (Valladolid) junto a Pacma y otras Organizaciones Animalistas, para protestar contra la fiesta que en este pueblo realizan matando a un toro a lanzazos después de estar acosándole constantemente. Esta barbarie inhumana, hacen al hombre rebajarse en lo más bajo de la escala evolutiva animal, pues no se comprende que teniendo supuestamente inteligencia, se diviertan en unas fiestas matando a un ser vivo que sufre y que nada les ha hecho para comportarse como si de bárbaros inhumanos se tratasen.
Posteriormente, a las 12. 00 horas habrá una concentración en Valladolid donde numerosos grupos animalistas se concentrarán en protesta por estas fiestas, así como por otras igual de crueles y por la tauromaquia.
El Proyecto Gran Simio apoya a estos movimientos en defensa de los derechos de los animales y con su presencia, desprecia estos actos de sangre gratuita y dolor inútil, que el ser humano no deja de practicar. La dignidad de las personas se demuestra amando a lo vivo, no matando y asesinando a seres indefensos por pura diversión.
LA JUSTICIA BRASILEÑA EN ESPERA DE CONCEDER DERECHOS CONSTITUCIONALES A DOS CHIMPANCÉS
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil debe decidir si dos chimpancés, de nombre Lili y Megh, tienen derecho a recibir garantías constitucionales, en base a estudios que indican que comparten 99% del ADN humano.
El recurso, divulgado por el propio STJ, fue presentado por el propietario de las dos chimpancés, Rubens Forte, quien alegó que éstas poseen 99% de ADN humano y por tanto se les puede aplicar las mismas figuras legales que a las personas. Forte presentó un pedido de habeas corpus (que garantiza a la persona defensa ante eventual abuso del poder público) para intentar anular la decisión de una jueza que mandó que las chimpancés sean liberadas en la naturaleza.
Derecho a la vida
Con el habeas corpus, Forte quiere que a las chimpancés se les garantice "el derecho a la protección de la vida" que la Constitución brasileña otorga a sus ciudadanos, ya que las dos chimpancés, de 3 y 4 años, siempre vivieron en cautiverio y no tendrían posibilidad de sobrevivir en la naturaleza, según explicó este miércoles.
El STJ trató el caso el jueves. El juez relator Castro Meira lo tuvo muy claro al decidir que el habeas corpus no puede ser aplicado a animales, pero la sorpresa fue la decisión de su colega, el juez Herman Benjamin, al pedir la suspensión temporal del juicio para estudiarlo mejor.
Las monas Lili y Megh nacieron en un zoológico privado en el norteño estado de Ceará, que se las entregó a Forte en 2004, a los pocos meses, por no tener condiciones de mantener más animales.
FOTOS EN GETXO (BILBAO)
Verdaderas caras de personas
ENTREVISTA DIGITAL CON PEDRO POZAS TERRADOS
El director ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España, Pedro Pozas, ha respondido en directo las preguntas de los lectores de ADN. El Congreso aprobó el miércoles que España se adhiera en el plazo de cuatro meses al proyecto, para defender los derechos de libertad, a la vida y de no ser torturados"ni física ni psicológicamente" de los grandes simios (chimpancés, bonobos, orangutanes y gorilas).
Una chica pasea bajo los retratos de primates de la colección "Ánima", del fotógrafo Fernando Maquieira, expuestos en las calles del municipio vizcaíno de Getxo donde, desde hoy y hasta el 12 de Octubre se podrá visitar la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía de la localidad, Getxophoto 2008; que se podrá visitar hasta el próximo 12 de octubre.
ESTE VIDEO PUEDE HERIR TU SENSIBILIDAD.
En el se ve como maltratan a los animales en el circo ( a un chimpancé, un elefante, un dromedario, un pony......), como se maltrata al toro en los ruedos de muerte y copmo desollan vivos a los animales para quitarles la piel.
El ser humano es un error evolutivo. Se mata así mismo y mata toda forma de vida. Se ha convertido en el verdadero depredador asesino de la historia de nuestro planeta. El homo asesinus, que ha querido llamarse sapiens, por su maldad, no le llega ni al tobillo del más violento de los chimpancés.